Soy de esas personas que cree que cualquier mal día se puede solucionar con una o dos cervezas en buena compañía mientras intento arreglar el mundo. Realmente lo del mal día es sólo una excusa.. cualquier día me parece bueno para ir de cañas con colegas o en pareja. Me encanta probar diferentes cervezas y poner a prueba mi paladar. Por eso, mis amigos me regalaron para mi cumpleaños un pack degustación con diferentes cervezas artesanales y la verdad, acertaron de lleno.
Mis recomendaciones:
- Ten en cuenta con cuántas personas compartirá nuestro destinatario la cata para comprar suficientes cervezas.
- Calcula unas 4-5 variedades de cervezas distintas (no se las tiene que tomar enteras, si no quiere…).
- Si no sabes qué tipo de cerveza le gusta más, intenta combinar diferentes estilos.
Para ponernos un poco en contexto diferenciaré dos grandes grupos, que distinguen el cereal que se usa para fermentar. Cebada (Lager) y trigo (Ale)
- Ale: Cervezas con un grado alcohólico elevado, aunque no sean necesariamente contundentes, son especialmente amargas y se sirven tibias, entre los 12ºC y los 18ºC. De aquí podemos sacar 7 categorías más relevante:
- Brown ale: Color desde ámbar a caramelo o marrón rojizo gracias a su cereal tostado. Potentes y amargas debido al lúpulo.
- Cervezas de abadía: Sabor potente, aunque no son tan amargas, y un elevado grado alcohólico.
- Mild ale: Poco lúpulo que se sirve tibia y a veces se mezcla con cerveza más madura para darle algo más de gusto.
- Old ale: Grado medio entre el 5 y el 10% en volumen y un cierto sabor dulce debido al azúcar residual. Son oscuras y muy contundentes además de amargas.
- Pale ale (Indian pale ale): Cerveza más pálida que la media de las ales, pero un alto grado alcohólico y gran presencia del sabor a lúpulo.
- Stout: Color cercano al negro, amarga y elaborada con malta de cebada tostada. Tienen un alto contenido en alcohol.
- Porter ale: Mezcla de Brown ale y pale ale para conseguir una cerveza de mucho grado y a la vez más consistencia.
- Lager: Cervezas más suaves, en general, que las ales. Deben servirse frías y nunca tibias, pues tienen mal sabor a temperatura ambiente. De aquí podemos sacar 4 categorías más relevante:
- Bock: Entre las más fuertes del tipo lager. Puede ser clara u oscura, pero siempre con un sabor potente y una fuerte carga alcohólica que puede superar el 6%.
- Dark (dunkel lager): Versión negra de las lagers, con grado alcohólico y más tueste de la malta, aunque no es tan potente como las ales Stout.
- Pale lager: Menos tostada y con menor cantidad de lúpulo, Muy ligera, con poco grado y sabor suave y refrescante.
- Pilsener: Cerveza que todos tomamos por defecto en los bares de España.
@labirratorium
Si no te quieres complicar echa un ojo a sus packs y cestas predefinidos para tus regalos.