Los que me seguís desde que empezamos con el blog sabéis que aunque me gusta innovar con mis regalos, también suelo transformar los regalos clásicos dándoles un toque diferente y original. Este es el caso de la idea que os traigo hoy.
No es la primera vez que hago mención a esos destinatarios imposibles. Esos destinatarios que hacen que te rebanes la cabeza para encontrar el regalo perfecto, o ya ni siquiera perfecto, sencillamente encontrar un regalo para ellos. Estos destinatarios suelen ser con quién utilizo este formato al que llamo “reciclaje de regalos”.
La idea de hoy: regalar una cartera.
En definitiva, es algo que se utiliza en el día a día y que tras el paso del tiempo, se va deteriorando y va a necesitar ser cambiada. Muy mal has de jugar tus cartas para que tu destinatario no la utilice en algún momento.
Mis recomendaciones:
- Piensa en lo que más utiliza o más falta puede hacerle. Te explico las diferentes posibilidades:
- Billeteras: suelen ser pequeñas y caben perfectamente en el bolsillo. Tienen la capacidad perfecta para llevar tarjetas y billetes. Normalmente no tienen espacio para llevar monedas.
- Tarjeteros: a pesar de que en un primer momento se pensó para guardar tarjetas de visita, mucha gente lo utiliza para llevar sus principales tarjetas (DNI, carné de conducir, tarjetas de crédito…). Ocupa poco espacio y es muy cómodo ya que enseguida ves la tarjeta que estás buscando.
- Carteras: es la combinación perfecta entre billetera y tarjetero que además, permite guardar monedas. Ocupa el mínimo espacio para llevar las tres cosas y suele caber en un bolsillo sin que incomode al caminar.
- Materiales. Antes, cuando pensábamos en regalar una cartera siempre elegíamos que fuera de piel ya que además de aportar elegancia, eran flexibles y cómodas. Hoy en día tenemos a nuestro alcance otros materiales que también cumplen con todos esos criterios y además, son diferentes y originales. Por ejemplo, la madera, la fibra de carbono o el metal.
- Cierre. No es la primera vez que hago especial énfasis al cierre. Recuerda que, lógicamente, en la cartera llevamos documentación importante y dinero por tanto, el sistema de seguridad es muy importante. Asegúrate que quede bien cerrada con cremallera, botón automático o corchete. Por otro lado, ten en cuenta que los imanes pueden desactivar las tarjetas de crédito.