Nos habéis pedido a gritos sugerencias de detallitos para los cumples de los más peques y hoy dedicamos nuestra publicación a ese momentazo.
Recuerdo cuando era chiqui la ilusión que me hacía cumplir años porque eso significaba organizar un fiestón (o eso creía la mini Tris). Pensar en la lista de invitados, elegir la decoración, la ropa que llevaría puesta ese día y por supuesto, ir a buscar el súper cucurucho de chuches para el final de la fiesta.
Con los años, he ido viendo que la tradición de dar por concluida la fiesta cuando se hace entrega de las golosinas, prácticamente ha desaparecido. Seguramente tiene mucho que ver con la concienciación general (menos mal) en relación a la salud y el azúcar ya que, cómo sabéis, no son grandes amigos. Además, el hecho de no incluir este tipo de productos en fiestas permite que, si hay algún asistente con diabetes, no tenga problema en preocuparse de si lo puede comer o no.
No es casualidad que hoy hayamos elegido esta idea. Este domingo 14 de Noviembre es el día mundial de la diabetes así que nos gustaría aportar nuestro granito de arena para que las personas que padecen esta enfermedad puedan degustar también dulces sin preocuparse del contenido glicémico.
Idea: Piruletas sin azúcar
Nuestras recomendaciones esta vez irán dirigidas a daros algunos consejos para leer las etiquetas:
- Sin azúcar no significa sin carbohidratos. Una etiqueta que indica que un producto no tiene azúcar significa que una porción tiene menos de 0,5 gramos de azúcar.
- Si en la etiqueta pone: sin azúcar agregado no quiere decir que sea perfecto para personas con diabetes. Puede ser que no tenga azúcares añadidos pero tenga un alto contenido en carbohidratos.
- Los productos que no contienen azúcar cómo tal pero contienen sorbitol, xilitol y manitol, no son necesariamente bajos en carbohidratos o calorías.