De los regalos que, sin duda, más he disfrutado.
Es una opción sencilla, depende de lo previsor que seas, económica, y muy muy agradecida.
He ido a varios conciertos acompañada del «regalador» y he acompañado a varios conciertos al «regalado». Ambos los he disfrutado. Los que más, obviamente, si compartes gustos con esa persona ya que al final, es un 2×1.
Puedes escoger entre conciertos, teatro, ópera, monólogos…
También es un buen recurso en el caso de los más pequeños ya que en todas las ciudades suele haber una variedad de actuaciones tremenda.
Mis consejos a la hora de optar por este regalo:
1. Asegúrate de los gustos de esa persona. Hace unos años, me regalaron unas entradas para una actuación en la que continuamente se pedía la colaboración del público para salir al escenario. Me pasé la actuación entera sufriendo por si tenía que salir ya que soy muy vergonzosa… ¡¡no disfruté nada!!!
2. Estate atento para que no se te pasen las fechas para adquirir tus entradas. Te pueden pasar dos cosas, una que te quedes sin entradas (y te va a dar muchísima rabia, créeme) y dos, que, por no cogerlas a tiempo, pagues mucho más de lo que costaban inicialmente.
3. Aunque te sientas tentado, no seas mala gente. Si el concierto te gusta a ti, no lo utilices para regalarlo a alguien, algo me dice que la persona se va a dar cuenta…
4. Ves con cuidado con los «tributos a…». Fíjate bien. Aunque te parezca algo muy obvio, se han dado casos… Una amiga le regaló a su novio unas entradas para un concierto tributo a Extremoduro pensándose que eran el grupo original… El chasco fue importante (si, no miraron las entradas hasta que las fueron a buscar el mismo día del concierto…).
¡Espero que os guste!