Lo cierto es que la idea que os traigo hoy la he exprimido hasta los topes… Y jamás ha fallado. Se ha convertido en mi regalo de cabecera para todas las personas de mi entorno que se han ido graduando los últimos años y también la he usado como regalo de comunión. La he recomendado para regalo de jubilación, regalo para unos novios y regalo de una estudiante agradecida a su mentora tras acabar sus prácticas.
Cómo veis, es un regalo súper versátil y apto para todo tipo de destinatarios.
Se trata de FOFUCHAS. ¿Qué? ¿Aún no sabes lo que es una fofucha? El término fofucha viene de Brasil, como los muñecos, y quiere decir tierno, bonito, dulce. Están realizados artesanalmente con goma EVA o foamy y su característica principal es que siempre tienen una gran sonrisa.
Aquí mis recomendaciones:
- Prepáralo con tiempo. Al tratarse de un trabajo manual puede tardar varias semanas en estar listo.
- Encárgalo a alguien de quien ya hayas podido ver algún trabajo previo para asegurarte que tiene experiencia. Hoy en día tienes a tu alcance cuentas de IG, páginas web… ¡Explora!
- Busca fotografías en las que se puedan ver detalles físicos de esa persona. Son importantes para caracterizar la fofucha.
- Piensa en accesorios que puedan complementar la fofucha. Pueden ser accesorios de su profesión (ordenador, fonendo, tiza…) o de sus aficiones (raqueta, skate…)
Si me permitís la sugerencia, si queréis aseguraros de tener la fofucha más bonita del mundo, os recomiendo que la encarguéis a @artesaniajaiberri.