La idea que os traigo hoy es para los amantes de la naturaleza. Da igual que edad tenga nuestro destinatario o cuál sea la celebración, te prometo que si es un amante de las plantas, mi propuesta le va a fascinar
¿Sabes lo que son las Kokedama? ¿No? Tranquilo, yo hasta que empecé a preparar este artículo tampoco tenía ni idea.
Se trata de una técnica artesanal japonesa de cultivo de plantas con más de 500 años de antigüedad. Para que os hagáis una idea, es algo parecido al concepto del bonsái en el que se intenta recrear un hábitat natural para llevarlo a nuestros hogares pero en este caso, la planta crecerá sobre una bola de musgo y sustrato, sin maceta.
Mis recomendaciones:
- Tendréis que elegir con qué tipo de planta queréis vuestra Kokedama. Las más frecuentes son: Chamaedoreas, Anturios, Espatifilos, Fitonias, Arecas, Crotones, Yucas, Palos de Agua, Aloes y helechos pero realmente se puede hacer con cualquier planta.
- Avisad al destinatario cuando le déis el regalo que aunque sus cuidados son bastante sencillos, tendrá que dedicarle un mínimo de mimos para que su planta lo acompañe mucho tiempo.
- Si elegís comprar vuestra Kokedama por internet, asegúraos de que vuestra planta llega en unas condiciones óptimas con un buen embalaje.